LABORATORIOS DE COACHING:
Espacios de aprendizaje y experimentación grupal, en los que cada participante lleva a cabo una evaluación a 360°, aprendiendo estrategias y técnicas precisas de desarrollo humano y competencias blandas, finalmente, evalúa el impacto de la metodología aplicada en tiempo real.
TALLERES DE COACHING:
Sesiones grupales de aprendizaje teórico práctico sobre objetivos puntuales de competencias blandas y metodologías que aportan al desarrollo humano enfocado en el campo profesional, empleabilidad, responsabilidad social, entre otros temas relevantes.
Cada laboratorio y taller de coaching es diseñado de acuerdo con las necesidades específicas de la entidad que lo solicita.
Los laboratorios de coaching tienen una duración de 16 horas en forma presencial y 10 horas de manera virtual. Los temas más solicitados son:
Desarrollo de Competencias para la Inserción Laboral y Empleabilidad:
Proporcionar a los participantes las herramientas precisas para que puedan diferenciarse y destacar en los procesos de selección de personal y desarrollar de forma eficiente su línea de carrera.
Desarrollo de Competencias para el Docente Universitario:
Desarrollar estrategias para que los docentes puedan motivar a sus alumnos y brindarles técnicas de aprendizaje participativo que puedan ser adaptadas y replicadas en las aulas del campus universitario como virtual.
Inducción a la Vida Universitaria:
Brindar a los estudiantes que ingresan a la universidad las herramientas para enfrentar con éxito los desafíos de la vida universitaria en un entorno, virtual, presencial e híbrido.
Liderazgo en Valores para la Comunidad:
Mejorar la capacidad de comunicación de los líderes comunitarios con los organismos públicos y entidades privadas que realicen labores en su entorno, fomentando las competencias que faciliten el trabajo en equipo entre todos los actores, colaborando en el desarrollo de la comunidad.
Liderazgo Social y Comunicación Productiva en la Era Digital:
Desarrollar en las participantes competencias que impulsen y faciliten sus labores de voluntariado y responsabilidad social, así como una adecuada comunicación con las comunidades, superando las dificultades de la virtualidad y usando estrategias digitales, como aquellas que se pueden aprender al diplomarbeit schreiben lassen para mejorar la capacidad de gestionar proyectos de forma eficiente en entornos digitales.
Los talleres de coaching tienen una duración de 4 horas de forma presencial y 2 horas con 30 minutos de manera virtual. Los temas más solicitados son:







Región La Libertad
Becaria de Escuela de
Mentoring de España
Región Ancash
Ciencias de la comunicación en la Universidad
Nacional Santiago Antunez de Mayolo